martes, 30 de agosto de 2016

Un vistazo al "Agua de la vida"

“El whisky es un verdadero misterio, una verdadera magia… Podrán importar cebada escocesa, pero nunca su agua, ni sus aparatos de destilación  ni a los escoceses que trabajan en ellos, quienes son los únicos que logran que no se evapore la gloria”.
- Ivor Brown, famoso periodista y escritor inglés de principios del siglo XX

Güisqui.
Del ingl. whisky, y este del gaélico uisce beatha 'agua de vida'.
1. m. Licor alcohólico que se obtiene del grano de algunas plantas, destilando un compuesto amiláceo en estado de fermentación.

- Real academia española


Uno de los licores más aclamados por el público adulto en reuniones, desde épocas memorables pasando desde medicina para peste bubónica en China allá por el siglo XIII, hasta la bebida para curar la pena en Escocia por los años 1494 destilado por primera vez por el fraile John Cor; el whisky es una bebida alcohólica obtenida por la destilación de la malta fermentada de cereales como cebada, trigo, centeno y maíz, y su posterior envejecimiento en barriles de madera, tradicionalmente de roble blanco.


Desde <http://blog.uvinum.es/donde-procede-palabra-rwhiskyrr-2420017>

Encontramos algunos datos históricos como el hecho de ser nombrado como el “Agua de Vida” por el rey Jacobo IV cuando fue a Inverness en septiembre de 1506, y su uso en los siglos XVII y XVIII para preservar los cuerpos destinados a la disección. Esto conllevó que el Parlamento y la Iglesia querían controlar los hábitos de los bebedores y en 1579 se promulgue una ley que trate de erradicar la bebida durante los domingos, pero en 1780 se incrementaron los impuestos sobre el vino, por lo que la popularidad y la demanda del whisky aumentó. Durante 1786 y 1788 impuestos adicionales se cargaron al precio del whisky escocés y, con ello, el negocio de los contrabandistas continuó y su astucia era enorme. Finalmente, en 1823 el parlamento aprobó una ley mediante la cual se otorgó licencias a todas las destilerías. Las destilerías legítimas aumentaron y hacia 1860 el comercio ilegal se redujo a un nivel insignificante y muchos contrabandistas regresaron a sus trabajos ordinarios. Luego llegaría  en la mitad del siglo XIX una combinación entre whisky de malta con granos más livianos hechos por los escoceses, para dar paso a Andrew Usher y Cía quienes producirían el primer whisky de mezcla.

Ya vimos el origen del whisky el cual paso desde la medicina hasta bebida para festejar ceremonias

Referencias:
Desde <https://es.wikipedia.org/wiki/Whisky>
Desde <http://pubelancla.es/whisky-el-agua-de-la-vida/>
Desde <https://es.wikipedia.org/wiki/Whisky>