martes, 20 de septiembre de 2016

Del campo a la barracas de envejecimiento

El arte de elaborar whisky viene de épocas muy remotas el cual se ha ido desarrollando y refinando desde la industria casera hasta convertirlo en un proceso estandarizado. Aunque no hayamos recibido las capacitaciones necesarias, el día de hoy hablaremos acerca de como se lleva a cabo el proceso productivo del whisky.

Su principal diagrama de procesos estaría resumido por el siguiente gráfico extraído de un trabajo monográfico de la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chiquisaca:

Monografias.com

Código maquina
Maquina
Proceso
1
SIL001
Silos
Almacenado en silos
2
CEN002
Centrifugadora
Separación de las impurezas de maíz
3
TRI003
Trituradora de martillos
Realiza la molienda del grano
4
TAN004
Tanque de germinado
Malteado del maíz
5
SEC005
Secadora
Secado de la malta
6
TAN006
Tanque de cocción de vapor de agua
Cocción a presión de vapor de agua
7
INT007
Intercambiador de calor
Se disminuye la temperatura para que el fluido no esté muy caliente al momento de introducir la levadura
8
FER008
Fermentador
Proceso del fermentado
9
DES009
Destilador
Proceso del destilado
10
REF0010
Refrigerador
Enfriado del producto final antes del proceso de añejamiento
11
TON0011
Toneles de almacenamiento
Proceso del añejamiento
12
MON0012
Monta cargas
Transporte de los toneles añejados para el embotellado
13
EMB0013
Embotelladora
Embotellado del producto final (whisky)
14
EMP0014
Empaquetadora
Empaquetado de las botellas de whisky





Y su respectivo diagrama de bloques:


Monografias.com
Monografias.com
Monografias.com
Desde <https://es.scribd.com/document/319178367/Diagramas-de-Flujo-Bloques-y-Equipos-Destilacion-Wisky>

Tomando un caso en particular de todos los tipos de whiskys existentes, podemos ilustrarnos acerca del proceso productivo del Scotch Whisky que mejor explicado por un las marcas más reconocidas en la producción de whiskys: Johnnie Walker.

https://www.johnniewalker.com/es-pe/cultura-del-whisky/como-se-elabora-el-whisky/


Diagrama QFD:

http://www.dydaktyka.polsl.pl/roz5/konfer/wyd/2012/2/R_15.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario